top of page

Requisitos para trabajar como Cabin Crew

  • Foto del escritor: beluschilling
    beluschilling
  • 8 dic 2020
  • 9 Min. de lectura

Mucha gente esta interesada en la carrera de Tripulante de Cabina/Azafata de Vuelo/Cabin Crew pero no muchos se animan a realizarla por miedo a no cumplir con los requisitos y nunca jamás poder terminar ejerciendo y haber hecho la carrera en vano.






Para eso tengo dos cosas que decir:


1) La Imagen:


Los requisitos que exige el puesto no son imposibles y de hecho son muy accesibles para cualquiera. Sé que muchos tienen la idea en la mente de un Tripulante de Cabina como una Azafata de Emirates, más parecida a una modelo que a una persona común pero esto no es 100% así.


Si es cierto que hay aerolíneas que tienen ALTOS ESTANDARES de imagen y que buscan cierto tipo de rasgos físicos etc, pero en general, el trabajo de Tripulante de Cabina es un trabajo y se buscan personas que sepan realizarlo! Con esto quiero decir, que en muchos casos, lo estético no pesa tanto como el conocimiento y lo que uno puede aportar al puesto. Sin dudas la imagen profesional y prolija va a ser un requisito pero sáquense el miedo de que si no se parecen a una Azafata de Emirates no tienen posibilidades, eso es una falacia y además no deberían estar pensando así: la confianza es básica!!!


Si hay ciertos requisitos que son importantes, sobre todo por temas de seguridad como es el caso de la altura, pero no tengan miedo con el tema estético porque tus rasgos físicos (la forma de tu cara, tu nariz, tu piel o tu color de ojos) no es lo que importa, en cuánto a imagen, solo preocúpate por lucir prolija y profesional en cuánto a higiene, maquillaje, ropa y peinado! Y modales! Eso si es importante.



2) Salida Laboral:


Mucha personas deciden no realizar la carrera de Tripulante de Cabina porque creen que jamás van a conseguir trabajo en esta posición xq no cumplen requisitos y optan por frustrar su sueño y optar por otra carrera.


Yo fui de estas personas asique les estoy hablando con conocimiento de causa. Pero si eso es lo que te detiene, te recomiendo que dejes de lado ese pensamiento, te arriesgues y sigas tus sueños.

La carrera de Tripulante de Cabina tiene muchísima salida laboral y cada vez se buscan más y más Tripulantes dado que el turismo va en aumento y cada vez hay más y más vuelos y gente viajando.


Bueno, obviamente en este año en particular, con toda la pandemia de COVID19, las cosas están siendo distintas debido a que el turismo y los viajes están frenados, hay muchos países cerrados, la mayoría de la gente no esta saliendo de viaje, y las aerolíneas al no estar usando toda su flota de aviones tuvieron que reducir personal. Si, es cierto, esto es hoy en día así. Pero la situación se va a resolver, de una u otra manera se va a resolver y el turismo y todas las compañías aéreas (y las demás compañías frenadas como los Hoteles y Cruceros) van a volver. Y supongo que cuando las cosas vuelvan a la normalidad vamos a tener mucha gente queriendo salir de viaje!! Asique como ven, es una carrera que tiene amplia salida laboral. Más allá de esta pandemia, es una industria que crecer todo el tiempo y cada vez necesita más Tripulantes. Con lo cuál puestos de trabajo va a haber, y de verdad, las aerolíneas buscan gente capaz de realizar satisfactoriamente su trabajo (seguridad y servicio abordo) y no solo caras bonitas!


Por otro lado, y en mi experiencia personal, la carrera de Tripulante de Cabina, me abrió la puertas a trabajos que no conocía o no había considerado antes. Como ya conté en una entrada anterior, mientras buscaba trabajo de Azafata, termine dando con un trabajo abordo de un Crucero (que es Servicio abordo también, tratando con pasajeros de distintos países y viajando alrededor del mundo) y me encantó. Mucho mérito tuvo mi carrera de Azafata en conseguir este trabajo debido a que la carrera de Azafata/TCP te da mucho conocimiento en Servicio (que básicamente es lo que buscan todas las compañías en la industria de Hospitality) y conocimiento y lo que se le dice "awarness" (conciencia) en seguridad abordo. Si bien un Crucero no tiene las mismas medidas y planes de emergencias que un avión (obvio), lo importante es ese sentido de estar ALERTA a la seguridad abordo. En la carrera de TCP te enseñan a desarrollar ese sentido de alerta y es muy muy valorado en trabajos abordo como Cruceros y Yates por ejemplo. Además, tener la carrera de Azafata en tu Curriculum Vitae te da un plus. Más allá del trabajo que vayas a buscar, tener esta carrera te deja bien parada frente a los reclutadores, ya que les das una idea de una persona que seguramente es muy prolija, organizada y detallista. Una persona que probablemente tiene grandes habilidades y conocimientos en servicio y en cómo tratar con personas. Una persona que esta dispuesta a trabajar bajo presión y muchas horas. Habla de una persona que sabe trabajar en equipo pero que a la vez es independiente y se maneja bien si supervisión, que sabe idiomas, etc etc. Es un gran plus en el CV y más si el trabajo que vas a buscar esta en el rubro de Hospitality, ya sea en Restaurantes, Hoteles, Cruceros, Yates, y todo lo demás donde se brinde un servicio vas a ser una candidata de lujo!!


Yo les conté mi experiencia sobre como mi carrera de Azafata mi abrió las puertas a viajar por el mundo y estoy muy contenta de haber estudiado para ser TCP.




Ahora si, habiendo explicado un poquito sobre esos dos grandes miedos que la gente suele tener ante esta carrera, veamos la lista de Requisitos que si son exigidos:




Requisitos para trabajar como Tripulante de Cabina de Pasajeros


Para poder trabajar como Azafata de Vuelo o Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) es necesario cumplir unos requisitos mínimos para acceder a las compañías aéreas. Estos son algunos de ellos:


- Tener cumplidos los 18 años de edad.

- La formación académica mínima necesaria es el certificado oficial de TCP en alguna de las escuelas homologadas.

- La altura mínima es variable, desde 1,55m en mujeres y 1,68m para hombres.

- Reconocimiento médico.

- Manejo fluido del inglés. Cualquier otro idioma es un plus.

- La presencia física debe ser correcta, evitando que sean visibles tatuajes o piercings con el uniforme de auxiliar de vuelo.

- Conocimientos básicos de natación.



Entonces, analicemos esto:


La Edad: No hay demasiado que decir, la edad para empezar a trabajar de TCP y volar es de 18 años. No hay mucho que debatir en este punto. Quizás en algunos países es 21 años.


Certificado de TCP: Para trabajar de TCP se necesita, además de Secundario Completo, un título oficial de Tripulante de Cabina en una escuela homologada. Siempre chequeen bien que la escuela este reconocida. Para la mayoría de los puestos de TCP de las distintas aerolíneas este es un requisito básico, necesitas tu "carnet" de vuelo. Pero, hay otras compañías que te pueden contratar sin el curso de TCP pero una vez seleccionada, te lo hacen hacer ellos mismos, es decir la aerolínea puede tener una escuela de training donde te van a hacer cursar la carrera y una vez que la termines vas a poder trabajar en sus aviones. Este es el caso por ejemplo de Emirates o American Airlines por nombrar algunas, estas aerolíneas hacen procesos de reclutamiento donde eligen candidatos y los seleccionados tendrán, previo a comenzar a trabajar, trainings y básicamente la carrera de TCP. Sin embargo, la mayoría de las aerolíneas exigen el certificado de TCP. En una entrada anterior les conté mi experiencia con la carrera y todo lo que incluye esta carrera (materias, prácticas etc).


Altura: requisito indispensable para solicitar un puesto como azafata. El motivo no es un capricho, sino por seguridad: Para llegar al material de emergencia que está en los compartimentos superiores, un Tripulante de Cabina no puede perder tiempo subiéndose a un asiento o intentando alcanzar el material que se ha quedado al fondo. Estas medidas son a partir de 1.55m (en algunos lados van a leer 1,57m) aproximadamente para las mujeres, y de 1.68m para los hombres. Depende mucho también de cada aerolínea.


Certificado Médico: Para obtener tu licencia para trabajar de TCP te van a exigir exámenes médicos de todo tipo para saber si estas apta para la posición. Esto tampoco es un capricho, al igual que mencionamos con la altura, es obviamente por seguridad, y también para desarrollar bien las funciones del puesto. Los exámenes suelen ser laboratorios, imágenes y XR, audición, visión, psicológicos y psiquiátricos etc. No se preocupen por ejemplo si tienen problemas de visión, como en mi caso, porque si usan lentes de contacto o anteojos, pueden hacer los estudios usando sus lentes habituales.


Idiomas: Para éste trabajo es indispensable tener un nivel de conversación aceptable de inglés. Además, las compañías aéreas valoran muy positivamente el dominio de una segunda lengua o conocimientos de otros idiomas. No poder tener una conversación fluida en inglés les puede cerrar las puertas.. muchas aerolíneas incluso hacen sus entrevistas en inglés. Es básico.


Presencia física/imagen: Un Tripulante de Cabina, dentro de un avión, es la representación de la compañía aérea para los pasajeros. Por ello, las aerolíneas quieren garantizar una buena imagen de su propia marca, de ahí que se incluya una presencia física adecuada a su imagen corporativa.

Lamentablemente, la mayoría de las aerolíneas aéreas no suelen admitir tatuajes ni piercings que sean visibles con el uniforme de la compañía, a mi esto me costo mi entrevista en Emirates porque yo si tengo tatuajes pequeños pero visibles (en la muñeca). Me imagino que con el paso de los años quizas esto no sea tan así, pero por ahora si hay un tema con los tatuajes.

En cuanto a imagen, ya les comenté que no tiene que ver con estereotipos de belleza, sino imagen corporal adecuada a cada circunstancia, así como unas normas básicas de higiene y peinado.


Natación: Las escuelas de TCP tienen prácticas de Natación y una vez que tenes tu Certificado se da por entendido que esto lo dominas porque antes tuviste que aprobar la práctica. Nadie te va a hacer nadar en una entrevista de trabajo, pero con tu Certificado de TCP ya entienden que este requisito lo cumplis. Sobre natación, hay que superar las siguientes pruebas de natación: Nadar 100 metros en dos minutos y medio, bucear 8 metros, y otras pruebas de salvamento acuático como arrastre de personas o abordaje de balsa. La práctica es un poco estresante, pero nada que no se pueda superar!!




Hasta acá los requisitos que si son obligatorios. Como ven no son difíciles de cumplir en general. Al hacer la carrera de TCP estarías cubriendo casi todo porque al haber aprobado el curso de Azafata se entiende que contás con el nivel de inglés requerido, que sabes de servicio y seguridad, que pasaste tus prácticas de natación y que tuviste que pasar por chequeo médico. Con lo cuál, una vez aprobada la carrera de TCP estarías completando muchos de los requisitos.


En cuánto a la imagen, queda 100% en vos lucir profesional y prolija. No gastes energías pensando en si tus rasgos están bien o no, a las aerolíneas en general les importa gente con presencia profesional que sepa trabajar, realmente a nadie le interesa si tu nariz es mas grande o mas chica... y si hay aerolíneas que hacen foco en eso, entonces busca una que sea adecuada para vos.


Mi Reflexión


Desde chica viajaba mucho y veía a las azafatas en los aeropuertos y siempre soñaba en ser como ellas. Hasta recuerdo haber visto pasar a las chicas de Emirates y haberme quedado totalmente embobada siendo una niña pequeña. Cuando empecé a averiguar para ser Azafata e incluso mientras estudiaba para ello, tenía en mente aspirar altísimo, Emirates, Qatar, etc. No quería menos. Amaba la carrera pero por alguna razón creía que para ser exitosa tenía que lograr ser ese estereotipo de azafata con el uniforme más codiciado, la aerolínea más renombrada etc. Estaba dejando de lado completamente la verdadera esencia del puesto de trabajo y lo que a mi realmente me gustaba: el servicio abordo y la hospitalidad.


Estuve en Open Days de Emirates y de Qatar, y aunque me sentía completamente a la altura me di cuenta de a cuánta presión estética y perfeccionismo me estaba exponiendo. Porque estas aerolíneas ponen presión de todo tipo, estética pero además presión de todo tipo.


Mis pequeños tatuajes en la muñeca me habían dejado afuera y entonces, después de haberme sentido frustrada conmigo misma, entendí que no había nada malo en mi, el tatuaje me gustaba a mi y por eso lo tenía, y que yo tenía mucho que ofrecer, y si no entraba en las exigencias de esa aerolínea, entonces no era para mi, y seguramente allá afuera había otras aerolíneas más adecuadas para mi.

Que miren menos los tatuajes y más a la persona, su motivación y sus conocimientos y experiencia.

Yo personalmente ya no aspiro a aerolíneas que sean tan exigentes en temas estéticos y sobre todo exigentes con belleza, rasgos faciales etc. Si bien me encanta mostrar una imagen profesional y agradable, ya no soy fan de trabajar en un lugar que me juzguen por mis rasgos, no es necesario esa presión.. a mi me gusta el trabajo de TCP en general, por las funciones y lo tan único de la posición, y créanme que hay aerolíneas que miran menos lo estético y más los conocimientos y las ganas de la persona de estar en ese puesto.


Es así que averigüé mucho sobre los requisitos en distintas aerolíneas y seleccione un par a las que quiero apuntar y donde creo que se valora más otras cosas.


Recomiendo 100% tener buena imagen pero no obsesionarse con lo estético.. no es requisito ser MODELO para ser TCP. Para nada. Lo que tenes alcanza y sobra! La confianza es clave. Si cumplís con todos los requisitos, conocimientos y las ganas, y a eso le sumas confianza.. sos la candidata ideal. Se va a notar en la entrevista créeme.


Bueno, hasta acá llegamos con esta entrada y espero que si estaban titubeando sobre esta carrera, que se anime y la hagan! No se desmotiven, esta es una carrera hermosa y tienen la posibilidad de tener el mundo a sus pies!!


Los requisitos son accesibles y hay muchísimas aerolíneas que buscan todo tipo de personas!



Comments


02B81CDB-2AE6-4387-83CC-A8AC61ED0D2A_edi

Hi, thanks for stopping by!

  • Mi nombre es María Belén S 

  • Soy Argentina y Croata

  • Actualmente vivo en Sydney, Australia.

  • Tengo un título Universitario en Comunicación Social.

  • También cuento con un título de Tripulante de Cabina en Aviacion y Azafata de Yates de Lujo.

  • Tengo certificaciones en todo lo que tenga que ver con servicio.

  • Trabajo en Hospitality & Service hace más de diez años

  •  Mi carrera me permitio trabajar alrededor del mundo

  • Trabajé en restaurantes, hoteles, cruceros y yates.

  • Soy una amante del verano y la playa.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page