Mis primeros pasos en Hospitality & Servicio.
- beluschilling
- 23 nov 2020
- 3 Min. de lectura
Desde muy pequeña tuve la suerte de poder viajar mucho. Pero mucho. Y de grande mucho más. Admito lo afortunada que fui y soy de poder tener una mente abierta y haber conocido muchas realidades distintas desde chica.
Siempre fui amante de viajar. Elegir el destino, armar las valijas, la situación aeropuerto (sus sonidos, aromas, su ritmo) etc. A mi eso no me estresa, a mi eso me encanta. Me sentía en lo mío cuando se trataba de organizar el viaje o cuando llegaba a destino y tenía que empezar a interactuar con otra ciudad y otro idioma.
Pero ya vamos a llegar a como todo esto termina derivando en mi necesidad de salir a trabajar alrededor del mundo, por lo pronto veamos como empezó.

PRIMEROS PASOS
Después de la secundaria, lo lógico sería que m hubiera metido de cabeza en la carrera de Turismo, pero por alguna razón creía que con eso solo iba a terminar siendo guía de turismo y no me atraía para nada, con lo cual, ante la necesidad de estudiar ALGO y considerando que era buena en COMUNICACIÓN, decidí estudiar, adivinen.. Comunicación Social. La elección no estuvo errada porque está claro para mi que la comunicación se me da bien, pero definitivamente no estaba interesada en hacer periodismo o publicidad y en aquel momento las redes sociales y todo lo online no era TAN creativo y fuerte como lo es hoy en día. Con lo cual no me hallaba en ese ámbito. Pero me recibí e intenté realmente ver si algo de eso me interesaba. Busqué trabajo en el área de Comunicación y Marketing, pero siempre terminaba apuntando a los puestos de Recepcionista o Front Desk. Algo en mi veía atractivo el hecho de ser la cara de la compañía, recibir a la gente, asistirlos y ocuparme de la organización y todo lo relacionado con el servicio. Trabajé en Front Desk e empresas importantes (ej: BMW Group) un par de años y adquirí mucha experiencia en Customer Servicie de altos estándares.
HOSTESS
Mi siguiente pasó fue cuando conseguí un trabajo de Hostess (Hostess = Recepcionista) en un Restaurante de un Hotel muy importante, el Four Seasons de downtown Buenos Aires. En ese momento por primera vez iba a trabajar sabiendo que ESO era lo mio. Llegaba al Restaurante media hora antes de mi horario porque quería ver de ante mano las reservas. Mi vestimenta, peinado y maquillaje tenía que estar impecables y así lo estaban, y eso me hacía sentir linda y segura. Me emocionaba ver el salón VACIO y saber que pronto iba a estar recibiendo personas turistas y locales que se acercaban a cenar allí. Yo me sentía la anfitriona, de eso se trata se Hostess.
Entre mis tareas, tenía a cargo confirmar las reservas que se habían tomado durante el día y que llegaban a través de la página web, y ordenar en el salón esas reservas de acuerdo a los horarios, cantidad de personas y equitativamente distribuidos en el salón para ser justa con los camareros. Además, me ocupaba del orden del salón, de chequear que todo este impecable y hasta el mínimo detalle se vea bien. Una vez abierto el restaurante, teníala función de recibir a la gente en la puerta, acompañarlos a sus mesas asignadas, o, si no tenían reservas, asignarles un lugar en el salón, cuidando el equilibrio del mismo. Además era la encargada de contener la espera en el "lobby" del restaurante ofreciendo aperitivos y bebidas y tratando de mantener a la gente tranquila mientras esperaban. Por otro lado, también ayudaba a los camareros bajando los Menú a la mesa, explicando promociones o comentando de la carta, y por supuesto cuando se ponía busy, ayudando a llevar platos y bebidas. También era la mano derecha del supervisor del Salón quien contaba conmigo.
Amaba caminar entre las mesas preguntarle a la gente si necesitaban, si todo estaba okey o si estaban disfrutando de su cena. Como a la vez ya estaba estudiando para ser Azafata/Tripulante de Cabina/Cabin Crew, caminaba por el salón sintiendo que era un pasillo de un avión y me aceraba a las personas imaginando que eran pasajeros sentados en sus sillas. Muchos eran turistas del Four Seasons y eso me permitía además usar el inglés.
Recuerden que una AZAFATA es también llamada AIR HOSTESS.
Después de ese primer trabajo, seguí trabajando de Hostess en varios restaurantes más. Mi idea era ganar la máxima experiencia posible ya que a la par había empezado a estudiar la carrera de Azafata (servicio abordo) y mi idea era dar el siguiente paso en cuanto a servicio, poder salir al mundo. Y así fue :)
AZAFATA - AIR HOSTESS - SERVICIO ABORDO: Próxima entrada
Comments