top of page

La Industria de la Hospitalidad & el 2020

  • Foto del escritor: beluschilling
    beluschilling
  • 31 dic 2020
  • 10 Min. de lectura

Llegamos al último día del 2020. Y todos, pero todos alrededor del mundo pensamos lo mismo: "que año". A algunos les pudo afectar más, a otros menos, pero nadie puede negar que este año nos descoloco a todos y nos cambió los planes.




Hoy hace un año, el 31 de Diciembre de 2019, no sabíamos lo que este año nos iba a deparar a nivel afectivo, emocional, laboral y económico. Puede que algunas personas hayan surfeado la ola bien o incluso hayan sido beneficiadas con todo esto, pero la mayoría de las personas, y yo me incluyo, nos vimos realmente afectados. Quedamos aislados de nuestros seres queridos, perdimos nuestros trabajos o nos tuvimos que adaptar a muchos cambios en los mismos, los niños no pudieron ir al colegio, muchos locales cerraron sus puertas, miles de familias quedaron muy comprometidas económicamente, el placer de viajar quedo totalmente cancelado hasta nuevo aviso, y lo peor, perdimos muchas muchas muchas personas en el camino. Y por no seguir enumerando varias otras cosas que se desencadenaron a partir de esto, pero para qué seguir revolviendo todos estos temas que para más de uno son muy angustiantes y no es el fin de esta entrada.


En esta entrada quería hablar un poco de cómo el 2020 afecto al sector de Hospitality y como lo vivimos nosotros, los que trabajamos en e rubro. Obviamente, dependiendo el país el tema puede haber variado, y lo que yo les cuento desde donde lo viví puede que sea muy distintos a otros lados., por eso quiero dejar en claro que esta es mi experiencia y lo que yo viví, y también la información que yo leí y las noticias que recibí. Probablemente haya miles de historias y experiencias distintas, pero este va a ser mi resumen sobre el 2020 y el sector de Hospitality, y cómo va a empezar el 2021. Mucho más no se puede predecir porque reamente con esta Pandemia todo es impredecible y yo no tengo ningún tipo de conocimiento en el tema para predecir si el 2021 va a ser mejor, aunque es lo que espero!



Hospitality 2020


El 2020 comenzó a simple vista como cualquier otro año. Si bien ya había noticias de un nuevo virus en China, la verdad que a nivel mundial no había habido ninguna alerta de parte de las demás naciones y menos que menos, nosotros, las personas del mundo, sentíamos algún temor por esto. Yo estando en Australia, donde las noticias de Asia llegan rápido, ni siquiera le presté mucha atención al tema hasta mitad de febrero e incluso no entendimos la gravedad realmente hasta Marzo.


Por lo tanto 2020 comenzó como cualquier año. Todos teníamos nuestros deseos y objetivos para este año. Pero poco sabíamos que de un día para el otro la vida como la conocíamos iba a cambiar 180°.


Tampoco sabía esto la industria de Hospitalidad. Por supuesto que no lo sabía. Incluso ya con el tema rondando, ni las empresas de Cruceros, ni los Hoteles, ni las Aerolíneas, ni todos los pequeños y grandes locales de gastronomía, imaginaban que este año una pandemia mundial los iba a forzar a frenar sus actividades por meses y meses.


Los Cruceros tenían itinerarios para todo el año. Los hoteles estaban bookeados al máximo. Las aerolíneas tenían vuelos cada 5 minutos de todas partes del mundo a todas partes del mundo. Miles de restaurantes nuevos tenían pensando abrir sus puertas este nuevo año, y miles otros que ya estaban instalados tenían muchas ilusiones de seguir creciendo. Y así con todos las empresas dentro del sector.


Si bien Hospitality no es 100% Turismo, el turismo es realmente importante en Hospitality, porque muchas de las empresas de este sector dependen, o se benefician ampliamente, del turismo tanto internacional como doméstico.

Pero un día, todo se frenó. Los Cruceros navegaron vacíos sin rumbo por los océanos, los hoteles se volvieron cuarteles de cuarentena recibiendo a todas las personas repatriadas e infectadas de covid19, los restaurantes, cafés y bares cerraron sus puertas, las aerolíneas bajaron a toda su flota del cielo, y el turismo se frenó. Los países se cerraron y la gente se vio obligada a quedarse dentro de sus casas.


Y tanto las empresas de Hospitality, como nosotros, los que trabajamos en este sector, nos vimos obligados a aceptar la nueva realidad. En muchos casos esto implico la pérdida de trabajo y en otros tantos quizás un recorte de horas de trabajo o salario. De una o de otra manera, para nosotros esto si fue grave. En algunos otros sectores, los empleados pudieron trabajar desde casa, pero en la mayoría de lugares de Hospitality, los empleados de Front of The House, nos quedamos sin trabajo.


Y yo incluida. Yo me quedé sin trabajo y por eso les puedo contar mi experiencia.


Mi Experiencia


En 2019 había estado trabajando abordo de un Crucero en Europa y terminé mi contrato en Octubre con fecha para volver a embarcar en Diciembre 2019 y empezar un nuevo contrato hasta Junio 2020. El itinerario era espectacular, yo embarcaba el 2 de Diciembre 2019 en Italia y durante diciembre el Crucero iba a estar por Europa, más específicamente Italia (navidad en Venecia), las Islas Griegas, Turquía, España (Año Nuevo en Barcelona), etc para luego irse para Dubai y desde Dubai encarar un itinerario hacia Cape Town (Africa) pasando por toda la costa de africa. Y una vez en Cape Town, salía otro itinerario hacía Singapour donde tocaba puertos como Seychelles, Taliandia, Bora Bora, Maldivas, Malasia, etc etc etc. Y una vez en el puerto de Singapour el Crucero salía para Japón, también pasando por varios lugares paradisíacos hasta llegar a Japón, donde a partir de ahí se iba a quedar haciendo itinerarios por Japón y China. Ese era el plan que tenía para el 2020.


Durante 2019 yo creía que eso era lo que iba a estar haciendo en 2020, pero por una decisión espontánea que tomé a último momento del 2019, en vez de volverme a embarcar en el Crucero, decidí posponerlo, e irme a Australia a vivir otro tipo de aventura. Y no me subí al Crucero. Crucero que con cada nueva semana de 2020 iba cancelando sus itinerarios hasta que quedó navegando sin rumbo en el océano por muchas semanas con toda su tripulación, y varios amigos mis!, hasta lograr llegar a Miami y poder hacer que los tripulantes vuelvan a sus países.


Pero yo tomé otro rumbo. Por alguna razón, a pesar de lo atractivo del trabajo en el Crucero y el itinerario espectacular que tenía, decidí arriesgarme, dejar todo e irme a Australia. Digamos que ya tenía buenas referencias de la vida en Australia y además era algo que estaba buscando hacer previo al trabajo abordo del Crucero. Y dejé todo y en Diciembre 2019, cuando debería estar embarcando en el Crucero, estaba viajando a Australia sin nada seguro.


Lo único seguro que sabía es que quería seguir con mi carrera de Hospitality. Si bien muchos cuando hacen work & travel agarran el trabajo que encuentran, yo en este punto sabía que yo quería trabajar de algo que me sirva para mi carrera, que no iba a buscar cualquier cosa por que sí (ojo, no estoy diciendo que agarrar cualquier trabajo backpacker esta mal!).


Llegué a Australia y rápidamente conseguí un trabajo como Yacht Stewardess en Yates que navegan por la Bahía de Sydney. No podía creer que estaba trabajando en un Yate de lujo, en la mismísima Bahía de Sydney con la Opera enfrente de mis ojos y encima haciendo Servicio Abordo ( y ganando muy bien!!!).


Aunque el "Corona Virus" ya empezaba a aparecer en las noticias, realmente no afecto la temporada de verano acá en Australia y el verano explotó. Sydney, y todo Australia, estaban llenos de turistas. Había siempre dos o tres Cruceros gigantes en la Bahía, los hoteles estaban bookeados a full, todos los restaurantes estaban llenos y el turismo realmente se veía bien.


La empresa de Yates de Lujo en la que yo trabajaba iba viento en popa. Había eventos todos los días y se trabajaba muchísimo. Diciembre, enero y febrero fueron espectaculares.


Pero con la llegada de Marzo las cosas cambiaron mucho. El tema del COVID19 ya era realmente grave y estaba por todos lados. Las imágenes que veíamos de Italia y España parecían de película de terror. Si bien Australia no estaba mal, y de hecho nunca estuvo tan mal, ya había empezado a haber casos y el gobierno Australiano decidió tomar las riendas poniendo medidas muy estrictas.


Australia se CERRÓ. El aeropuerto se cerró para vuelos internacionales, y los estados cerraron los vuelos domésticos. Se acabó el turismo. Mucha gente trató de salir o entrar a último momento, pero después de Marzo ya no entró ni salió nadie más. Algunos pocos vuelos de repatriación que traían Australianos varados en distintos países que terminaban todos en hoteles de cuarentena y positivos en covid19. Muchos estudiantes y visa holders se volvieron a sus países creyendo que esa era la mejor opción.


Sydney quedó vacía. Los locales cerrados. Las calles totalmente desoladas. Y la industria de Hospitality se vino abajo.


Y mi trabajo también. Me quedé sin trabajo porque los eventos, reuniones etc ya no estaban permitidos con lo cual mi trabajo dejó de funcionar. Y me quedé sin ingreso.


Estar en un país extranjero, lejos de tu familia, con una pandemia escalofriante sucediendo frente a tus ojos, y sin trabajo ni plata es una situación muy estresante.


Abril y Mayo decidimos irnos de la gran ciudad a una Farm donde cambiamos trabajo por alojamiento. Y allí nos quedamos hasta que los casos empezaron a bajar en Australia y pudiésemos volver a Sydney y tratar de conseguir trabajo.


Cuando volvimos a Sydney, la imagen que nos encontramos fue fatal. Estaba vacía. Sin turistas, sin locales, sin nada. No había chance de conseguir trabajo en lo mio.


Recorrí absolutamente toda la ciudad dejando CVs y enviando online. Entre a todos los portales de trabajo, hable con todas las personas posibles y nada. Los pocos restaurantes abiertos estaban a media capacidad y por lo tanto con la mitad de los empleados. Tenían gente en la lista de espera. Lo mismo los Hoteles.


En Junio recién conseguí que me den unos días de trabajo en un Restaurante. Iba solamente Martes, Viernes y Sábado. Y aunque en Australia el pago por hora es MUY bueno, realmente eran muy pocos días.


Con los rebrotes de COVID en Julio y Agosto la situación no mejoró para nada.


Pero no era solo yo. Acá en Australia como en el resto del mundo, todo estaba frenado. Mis amigos que trabajaban en Cruceros, luego de ser repatriados a sus respectivos paises, no tuvieron más novedades de cuándo volverían a embarcar.


Los vuelos cancelados. Los Hoteles sin recibir turistas. Los restaurantes solo take away. Todo funcionando a la mitad de la capacidad y con la mitad de empleados.


La industria de Hospitalidad esta gravemente comprometida. Es cierto. Pero sé que va a salir adelante. Habrá que reinventarse, habrá que tomar nuevas medidas, nosotros los empleados tendremos que adaptarnos a nuevos procedimientos, etc .. pero vamos a salir adelante.


Es una industria demasiado grande para pensar que se va a hundir para siempre. Por lo tanto, tenemos que tener fe en que se va a encontrar una solución para esta situación de pandemia mundial y todo va a volver a encaminarse de nuevo. Sigo alentando a la gente a hacer carrera en esta industria tan linda.



Año Nuevo - 2021


Hoy acá en Australia es 31 de Diciembre.


Desde hace unos meses, alrededor de Septiembre/Octubre, mi trabajo en los Yates volvió a reanudarse. Si bien la pandemia sigue, en Australia esta bastante bajo control. La industria de Hospitality obviamente no está bien, pero va mejorando. Pero no esta ni a un 20%, porque no hay turismo ni no hay movimiento de gente. Pero sin embargo mi trabajo volvió y volvió muy bien.


Como ya escribí en otras entradas, trabajo como Stewardess en Yates. Estos Yates se reservan para eventos (desde cumpleaños a Casamientos), y desde Septiembre que se autorizaron los eventos que volvieron a reanudar sus operaciones.


Por supuesto nos tuvimos que adaptar a una nueva normalidad y nuevos procedimientos. La limpieza y sanitización de los Yates es primordial. También estar atentos a que se respeten todos los lineamientos de "covid safe" que plantea el Gobierno Australiano.


Pero los Yates volvieron. Cualquier amenaza de rebrote hace temblar todo, pero por suerte Australia esta siendo muy efectivo con su manejo de esta situación.


Si bien en Noche buena y Navidad me pedí los días off, hoy es Vispera de Año Nuevo (New Year´s Eve) y me toca trabajar. Y aunque muchos dirán que esto es un bajón... para mi no lo es!!! Trabajar de lo mio, en una fiesta de fin de año, abordo de un Crucero de lujo, en la Bahía de Sydney y en un lugar privilegiado para ver los fuegos artificiales es INCREIBLE.


Por otro lado el pago es el TRIPLE por hora. Y las horas son muchas ajaja, con lo cual estamos hablando de mucha mucha plata. Imagínense $90 dólares la hora por más de 12 horas! Muy buena plata no?


Y mañana 1 de Enero, primer día del año también trabajo!!



Trabajar en Año Nuevo


En que consiste el trabajo de esta noche en New Year Eve?


Bueno básicamente el Yate, un Super Yate enorme de tres pisos y de lujo, se reserva para una fiesta de fin de año.


Este Yate cuenta con: un Skipper (Capitan), dos o tres Deckhands, y varios más Steward/ess que nos ocupamos del Servicio (sea comida, bebida, etc).


Nosotros llegamos una o dos horas antes de recoger a los pasajeros para ordenar y decorar apropiadamente el Yate. Y una vez que todo esta impecable vamos a buscar a los pasajeros al Wharf correspondiente.


Durante toda la noche la gente disfruta de su fiesta y nosotros nos ocupamos de que todo salga perfecto!


El Yate va a estar anclado en un Spot, a diferencia de los demás días que suele navegar. Esto es así porque hoy no se puede navegar por la Bahía. Hoy cada Yate y embarcación autorizada va a tener su spot para ver los fuegos artificiales y se tiene que quedar allí.


A las 00.00 veremos los famosos fuegos artificiales de Australia que todos conocemos de verlos en las noticias! Y la fiesta continuará hasta la 1am donde la gente se retira.


Para nosotros la crew, el trabajo sigue una hora más hasta las 2am que debemos quedarnos limpiando el barco, y probablemente disfrutando de toda la comida y bebida que sobró!


Esa misma noche hacemos overnight en el Yate (dormimos en las cabinas de crew) y mañana 1 de Enero también tenemos otro evento!


Y así empezará mi 2021 y una temporada de verano que probablemente, y si el COVID19 lo permite, sea prometedora!!


Mi idea es trabajar toda la temporada de verano y luego hacer un Roadtrip por Australia. Para estos trabajos de Yates, trabajar en las temporadas es muy importante. Las busquedas de trabajo siempre piden que tengas 1 o 2 temporadas hechas por lo tanto yo quiero cumplir esta temporada que sería la segunda que hago abordo de un Yate.


Mis deseos 2021


Como es un año que no sabemos muy bien como va a darse, no armé muchos planes pero si mis deseos son de que todo mejore y que de a poco podamos encontrar una solución para toda esta situación mundial que nos afecta a todos.


Les deseo a todos ustedes que puedan salir adelante y que puedan seguir disfrutando de sus vidas y sus planes. Ojalá puedan crecer en sus carreras y que su situación profesional y económica pueda estar estable y bien. A los que trabajan en Hospitality o quieren trabajar en esto les aconsejo que tengan fe y confianza en la industria. La industria se va a reponer y va a salir adelante. Va a haber trabajo y vamos a volver a disfrutar de nuestra carrera. Habrá que aprender nuevos procedimientos y adaptarnos a esta nueva normalidad, pero vamos a volver.


Les deseo de corazón y sin conocerlos que puedan ser muy positivos y que tomen las cosas malas como desafíos, y que logren aprender como superarlos volviéndose más sabios y fuertes!!


Un nuevo año nos brinda 365 días de nuevas oportunidades y espero que puedan crecer en sus vidas y en sus carreras!!!


FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS!!!!!! Regálenme una sonrisa :D

 
 
 

Comments


02B81CDB-2AE6-4387-83CC-A8AC61ED0D2A_edi

Hi, thanks for stopping by!

  • Mi nombre es María Belén S 

  • Soy Argentina y Croata

  • Actualmente vivo en Sydney, Australia.

  • Tengo un título Universitario en Comunicación Social.

  • También cuento con un título de Tripulante de Cabina en Aviacion y Azafata de Yates de Lujo.

  • Tengo certificaciones en todo lo que tenga que ver con servicio.

  • Trabajo en Hospitality & Service hace más de diez años

  •  Mi carrera me permitio trabajar alrededor del mundo

  • Trabajé en restaurantes, hoteles, cruceros y yates.

  • Soy una amante del verano y la playa.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page