top of page

Hospitality: Trabajar en Navidad & Año Nuevo

  • Foto del escritor: beluschilling
    beluschilling
  • 23 dic 2020
  • 9 Min. de lectura

Dado que estamos a un parpadeo de Navidad y, unos poquitos días más de Año Nuevo, me pareció interesante redactar una entrada relacionada con estas fechas.





No tengo que volver a repetir, pero igual lo voy a hacer, que yo soy una apasionada de la Hospitalidad y el Servicio, y que trabajar en esta industria es mi pasión. Saben que me quedo con todos los pro, por encima de los contras, pero si algo no podemos negar, es que si estas trabajando en un restaurante, hotel, crucero, eventos o casino, SABES que vas a trabajar en las fiestas. Por que este sector no para, este sector trabaja 24/7, los 365 días del año.


De hecho, las fechas especiales son aún más busy que los días normales. Quizás algún restaurante o bar no abre sus puertas, será decisión de cada dueño, pero las grandes compañías no paran. Las fiestas son una gran oportunidad de lucirse y de generar unos cuántos miles más en ingresos. Ya sea Navidad, Año Nuevo, San Valentín o el día de la Madre, cualquier fecha especial es ideal para sacar el mayor provecho posible. Son días especiales y la gente quiere celebrarlo de manera especial y en general, a lo grande.


Cuando mencione que las compañías grandes de este sector no paran es literal. Todos sabemos que los Hoteles, la mayoría de los Restaurantes, los Cruceros y lugares en donde se realizan eventos especiales (por ejemplo los Yates o Salones de eventos) son bombardeados en reservas en estas fechas. La mayoría de las veces esta todo sold out. Y eso es muy bueno, pero a la vez para nosotros, los empleados del Front of the House y los Back of The House implican días de mucho desafío. Iba a escribir de "mucho estrés" porque es cierto, hay mucho estrés, pero no quería armar una frase con tiente negativo, porque por más que estas fechas sean muy demandantes, realmente no tiene por qué ser una experiencia negativa. En absoluto. Seguramente a quienes no piensen como yo y hayan trabajado en fechas especiales y hayan salido "quemados" e inmediatamente renunciado, pero yo creo que si realmente disfrutas trabajando en Hospitality, es más un desafío a superar junto con tu equipo que unos días de tortura.


Se trabaja en las fiestas


Como dijimos: Cruceros, Hoteles, Yates, Restaurantes e incluso las Aerolíneas no paran para las fiestas, ni para ninguna fecha especial. Los bares, lugares de eventos y casino en general tampoco. Por eso es importante tener en cuenta este punto cuando empezamos a trabajar en esta industria. Hay que entender y aceptar que probablemente no vayas a estar presente en varias reuniones familiares. Y que tampoco es el fin de mundo. De hecho, tampoco tiene que ser algo malo. Por que probablemente estés celebrando ese día con tu equipo de trabajo y con muchísimas personas más. Y esas personas están allí para celebrar por lo tanto probablemente los ánimos sean buenos y el ambiente sea alegre. Más allá de la exigencia que si hay en estas fechas, realmente el clima festivo hace el trabajo muchísimo más fácil.


Las fechas especiales, como Navidad y Año Nuevo, a pesar de la alta demanda y estrés, tienen un ambiente especial y yo tengo muy buenas experiencias trabajando en estas fechas. Si bien no es lo mismo que estar reunida en la mesa familiar, es realmente una linda experiencia estar compartiendo y trabajando codo a codo con tu equipo, hacer feliz a las personas que concurrieron a la fiesta, y obviamente sentirse parte de a celebración.


Porque aunque vos estés trabajando, no deja de ser un día festivo y la mayoría de la gente también te hace sentir parte de la celebración.

No tengan dudas de que van a tener una experiencia distinta pero interesante. Sobre todo para gente trabajando en lugares tan únicos como Hoteles y Cruceros, siéntanse felices de poder estar en esos lugares en las fiestas, donde la gente esta pagando muchísimo dinero por estar allí, y ustedes están pudiendo ser parte de eso también sin pagar un centavo. Yo siempre lo veo así, y aunque tenga mis obligaciones, no dejo de sentirme afortunada por poder tener este tipo de experiencias únicas que después se vuelven anécdotas. Y al final eso queremos, tener anécdotas, recuerdos memorables, experiencias que sean únicas y distintas.



¿Cómo se trabaja en las fiestas?


Trabajar en las fiestas es como trabajar un sábado en hora pico en un Restaurante. O peor. Si, seguramente peor. No peor, porque peor suena a algo malo. Diría, más busy. Mucho más busy.


Como mencione antes, va a depender de la compañía en la que estén trabajando, quizás el lugar decide cerrar por las fiestas, o como el caso de las aerolíneas que probablemente no haya demasiados pasajeros en esos vuelos(sin embargo las aerolíneas no paran por navidad o año nuevo).


Porque esta industria es así: 24/7/365. Se trabaja con shifts que no son los típicos de lunes a viernes de 9am a 5pm. Te puede tocar cualquier día en cualquier turno. Y para que mencionar los Hoteles Resorts, Cruceros o SuperYates (estilo mini cruceros) donde se trabaja por temporadas (contrato por X meses) y se trabaja los 7 días sin día off por ese período de tiempo.


En muchas compañías, los empleados tienen la posibilidad de elegir trabajar en una de las fiestas y tener off en la otra, por ejemplo, trabajar en Navidad y tener Año Nuevo off, pero en muchas otras compañías, te vas a encontrar con que eso no es así.


No solo eso, te vas a encontrar con que el horario es extendido. Y que probablemente tengas que entrar a trabajar antes para ordenar y decorar, y termines muchísimo después de lo habitual. Que no les sorprenda trabajar más de 12 horas. Que igualmente para gente que trabaja en Resorts y Cruceros esto tampoco es tan ajeno porque así se suele trabajar incluso los días "normales".


Entonces... si, vas a tener que llegar antes. Para decorar, para organizar el salón, para preparar los platos de la noche, y para lo que sea dependiendo tu posición. Por que es un día especial, porque la demanda es altísima, y porque los estándares y expectativas lo son aún más.


Va a estar busy, vas a correr de aquí para allá y hasta te vas a olvidar de tomar agua. Vas a sonreírle a la gente hasta que te duelan los cachetes. Vas a ver a tus compañeros corriendo de acá para allá. Si estas en un restaurante o banquete, seguramente en la cocina se estén tirando con de todo.


Pero también vas a ver a mucha gente disfrutando tu servicio. Vas a sentir el clima festivo en el ambiente. Vas a mirar con complicidad a tu equipo. Vas a sentirte anfitrión de todos esos invitados.


Y además, tené siempre en mente que en general en estos días festivos, el pago por hora suele ser mayor y las propinas/tips también suelen serlo. Y aún que el dinero no lo es todo, realmente es un buen incentivo! En muchos lados en estas fechas el pago por hora puede ser hasta el triple y eso es mucho considerando que seguro ya estés haciendo el doble de horas!


Claro está que depende en qué estés trabajando las obligaciones que vas a tener en estos días. Como Hospitality es una industria muy amplia con muchísimos roles y posiciones distintas no todos en la industria tendrán las mismas obligaciones en estas fechas, pero lo que si es seguro es que al ser una industria que trabaja los 365 días, seas de Restaurante, seas Guest Service/Conserjería en un Hotel o Tripulante en una aerolínea, seguramente te toque trabajar.


Consejo


Es real que te vas a estresar, y más si quizás estas en una posición que todavía no te convence mucho o una compañía que no te termina de encantar. Voy al claro y muy común ejemplo: una persona que esta trabajando de camarero/waiter en un restaurante o un attendant/stewardess en un evento o casino por ejemplo. Quizás estas personas estan en ese trabajo por que es lo único que consiguieron y necesitaban trabajar y la plata, o quizás estaban interesados en Hospitality pero por su poca experiencia estas posiciones entrantes son el puesto que pudieron conseguir para iniciarse, por lo tanto quizás no son "enamorados" de su trabajo, y en épocas como estas realmente no logran disfrutar de este desafío.


Pero creanme que si ustedes logran superar, aprender y ganar experiencia trabajando en estos horarios y días alternativos, y principalmente en estas fechas especiales, eso les da muchísima buena experiencia a la hora de buscar nuevos trabajos y puestos en las industrias de Hospitalidad.


Créanme que si buscan trabajar en una Aerolínea, un Hotel o un Crucero van a hacer muchísimo hincapié en este tema.

Van a insistir en saber cómo sobre llevarían trabajar en estas condiciones y estas fechas, y si ustedes pueden probar experiencia en eso realmente tienen un as bajo la manga. Por lo tanto, recomiendo tratar de tener experiencia trabajando en estas fechas, porque realmente les da herramientas y los deja bien parados para seguir escalando en esta industria.


Traten de tomar todo como una experiencia única y como aprendizaje en la industria. Por que hoy quizás no entendes por que decidiste trabajar en Navidad y sacrificar tu cena familiar, pero el día de mañana cuando te enfrentes a una entrevista para ser Tripulante de Cabina de una aerolínea, o para una cadena de Hoteles internacional, y puedas decir que tenes experiencia trabajando bajo presión, en temporadas altas y fechas especiales, que sos capaz de llevar bien todo lo que esto implica etc realmente vas a estar un paso adelante del resto. Por que al final esta industria busca eso, gente que este dispuesta a trabajar 24/7/365, de día, de noche, o cuando sea.


Mi Experiencia Personal


Personalmente trabaje muchas veces en fechas especiales. Algunas no son tan relevantes como Navidad o Año Nuevo, pero he trabajo en fechas como el día de la madre, día del padre, día del amigo (mientras todas mis amigas se juntaban), para san Valentín, Pascuas, y etc etc etc.


Sin dudas, cuando recién empezaba a trabajar en Restaurantes, no me sentía muy feliz con la idea de no pasar las fiestas como acostumbraba, en familia o festejando luego con mis amigas de toda la vida.


Pero también descubrí que saliendo de mi zona de confort, de lo que siempre solía hacer, también había cosas interesantes y experiencias únicas.


Siendo Hostess, realmente estas fechas son un caos. Las reservas, la decoración, la organización de cada detalle, etc todo es un estrés. Pero a la vez todo es único. Porque ver el salón vestido de Navidad o decorado para Fin de Año es una satisfacción total. Es saber que yo como Hostess, y todo mi equipo de pares (camareros, cocineros y todo el staff) vamos a estar siendo anfitriones de una gran fiesta donde queremos que todos nuestros invitados la pasen de lujo. Y es una experiencia única.


Siento que es muy importante poder contar con un equipo muy unido, porque esas son las personas con las que realmente vas a brindar. Más allá de que haya miles de personas en el Restaurante, Hotel o Crucero o donde sea, con quien también vas a intercambiar sonrisas y palabras de alegría, con quienes realmente vas a brindar, es con tu equipo. Y con quienes también van a trabajar codo a codo toda la noche para sacar adelante ese evento tan especial. Con lo cual creo qe es team work y la buena relación con tus compañeros de trabajo es fundamental, y más si se logran vínculos fuertes, realmente vas a sentir que estas festejando entre amigos!


He trabajado en estas fechas en restaurantes, he trabajado en Cruceros, y en Yates.


Este año me vuelve a tocar en Yates, y si bien el 24 decidí pedirme el día off, el 25, el 31 y el 1 de enero si trabajo.

Y si quiero trabajar? CLARO QUE QUIERO! Imagínense la noche de Año Nuevo trabajando abordo de un Yate en la mismísima Bahía de Sydney con vista privilegiada a los famosos fuegos artifíciales. Mi posición es la de Stewardess y me ocupo de la decoración y organización del Yate y de la presentación y servicio de comida.


Si es cierto que vamos a estar trabajando mientras todos están en su fiesta de Año Nuevo, pero también es cierto que somos parte de esa fiesta, que escuchamos la música, que hablamos con los invitados y que, por cierto, podemos disfrutar de la comida también. Además, no nos podemos quejar, estamos en un lugar único empezando el año de una manera única. Y de eso no te olvidas más.


Probablemente ese día trabaje más de 15 horas, y me quede ordenando hasta muy muy tarde después de que la gente finalice su fiesta de año nuevo, navidad o lo que sea. Pero, además de estar ganando el triple por hora, definitivamente es una experiencia divertida.



Reflexión Final


Antes de terminar quería aclarar que obviamente este es un año muy distintos a lo común. Que probablemente muchos lugares no puedan abrir las puertas debido a la pandemia, muchos otros hayan cerrado definitivamente, y en muchos otros lugares quizás ni se pueda hacer nada por las fiestas. Realmente fue un año muy duro para la industria de Hospitalidad, y para todos obviamente.


Sin embargo creo, que cuando todo esto se vayan superando, porque no tengo dudas que se va a hacer todo lo posible (e imposible) para vencer (o controlar definitivamente) a este virus, y todo va a volver. La industria de Hospitalidad va a volver a flote y tanto Restaurantes, Cruceros, Aerolíneas, Hoteles, Eventos etc van a volver al ruedo. Llevará su tiempo, pero definitivamente la industria no va a morir.


Por lo tanto, si bien este año no es el ejemplo de lo que sucede en estas épocas en esta industria, yo si quería contar un poco la realidad de estas fechas y estos tipos de trabajo. Por que muchas veces son vistos como muy negativos y la gente cree que "obligan a sus empleados a trabajar en las fiestas" y suelen ser mal vistos, cuando en realidad, no solo es parte de la cultura de estos trabajos, sino que los mismos empleados saben y quieren trabajar en estas fechas. Porque una vez que te acostumbras al ritmo, realmente no te molesta trabajar en Navidad o Año Nuevo. Como les dije, es mas bien visto como un desafío y una experiencia realmente particular y única.


Si por casualidad a alguno que estaba leyendo esta entrada, este punto le hacia ruido o no le terminaba de convencer, les recomiendo que no vean esto como un punto negativo y si les toca trabajar en las fiestas, realmente vayan a disfrutar con sus compañeros de equipo y la gente que este allí y sientanse festivos y alegres!


 
 
 

Comments


02B81CDB-2AE6-4387-83CC-A8AC61ED0D2A_edi

Hi, thanks for stopping by!

  • Mi nombre es María Belén S 

  • Soy Argentina y Croata

  • Actualmente vivo en Sydney, Australia.

  • Tengo un título Universitario en Comunicación Social.

  • También cuento con un título de Tripulante de Cabina en Aviacion y Azafata de Yates de Lujo.

  • Tengo certificaciones en todo lo que tenga que ver con servicio.

  • Trabajo en Hospitality & Service hace más de diez años

  •  Mi carrera me permitio trabajar alrededor del mundo

  • Trabajé en restaurantes, hoteles, cruceros y yates.

  • Soy una amante del verano y la playa.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page