top of page

Hospitality : Los Pros y Contras

  • Foto del escritor: beluschilling
    beluschilling
  • 19 dic 2020
  • 8 Min. de lectura

En este post vamos a hablar de los Pros y Contras de trabajar en la industria de Hospitality.





Si estas pensando en comenzar una carrera en la industria de la hospitalidad, ¡felicidades! Hay muchas ventajas de trabajar en la industria de la hospitalidad, que cubre restaurantes, hoteles, viajes, aerolíneas, cruceros y empresas relacionadas. Las ventajas del trabajo son más coloridas que en la mayoría de las otras carreras, por lo que muchas personas optan por carreras de hospitalidad.


Un trabajo en esta industria permite una gran cantidad de libertad y movilidad, así como la rara oportunidad de conocer, servicio e interactuar con personas de todos los ámbitos y rincones de la vida.

Muchos creen que los trabajos de hospitalidad son geniales. Muchos lo odian. Pocos aman la diversidad mientras que pocos odian la rutina de trabajo. Para algunos está de moda y para otros es monótono



¿Por qué trabajar en la industria de la hospitalidad?


Ventajas de trabajar en la industria de la hospitalidad: Los Pros


El sector hotelero contrata a miles de personas cada año. Un trabajo en el sector de Hospitality puede ser emocionante y gratificante, especialmente si tienen vocación y pasión por ella


Muchas personas quieren trabajar en la industria debido a la seguridad laboral y la riqueza de oportunidades que están presentes.


Aunque una carrera en este campo puede ser desafiante, también puede ser extremadamente satisfactoria.



Las ventajas de trabajar en Hospitality: Los Pro


Aquí están 7 razones principales para trabajar en cualquiera de los sectores de la industria de la hospitalidad.


  1. Tienes la oportunidad de hacer feliz a la gente

  2. Oportunidades para viajar

  3. Diversos trabajos

  4. Se está desarrollando continuamente

  5. No es 9-5

  6. Numerosas ventajas

  7. Es vibrante, cambiante y trabajo en equipo


Algo muy único de esta industria es que vemos a muchos profesionales de la hospitalidad cambiando de roles para salvarlos del trabajo monótono. Pasar de Hoteles a Cruceros; de Turismo a Entretenimiento; de Aviación a Eventos y mucho más. Las opciones son ilimitadas. Por lo tanto, hay pocas posibilidades de quedarse atascado en la industria de la hospitalidad.


En los sectores de la industria hotelera como Hoteles, Restaurantes, Entretenimiento y Administración de Instalaciones es bastante común tener horarios de trabajo flexibles. La flexibilidad es la clave para una carrera de hospitalidad exitosa.


Además, la creatividad y la atención a los detalles pueden hacerte una estrella en un tiempo real rápido. Por lo tanto, si amas la creatividad y la flexibilidad entonces ahora sabes por qué debe trabajar en la industria de la hospitalidad.



Proporciona una gran cantidad de oportunidades


La industria de la hospitalidad es cualquier cosa menos aburrido. La industria de la hospitalidad ofrece la oportunidad perfecta para conocer a personas interesantes de todo el mundo, incluyendo líderes mundiales, celebridades, políticos, así como actores.


Por otro lado, si miramos los números, hay cerca de 20 Millones de habitaciones en el mundo. Numerosos puntos de venta de alimentos, viajes y las empresas de turismo, cruceros, aviación y mucho más. Las opciones son ilimitadas cuando hablamos de opciones de carrera en la industria de la hospitalidad. Pero la verdadera ventaja es que la industria está dominada por grandes cadenas que dan a los empleados la oportunidad de reubicarse y trabajar en varios lugares, por lo tanto nunca te vas a quedar corto de opciones para viajar por el mundo .



Una carrera en la hospitalidad viene con la estabilidad y el crecimiento


El sector de la hospitalidad se ha mantenido relativamente estable a pesar de los tiempos económicos difíciles. Aunque el sector de los viajes y la hospitalidad recibió algunos golpes, la industria sobrevivió y es una vez más vibrante y floreciente. Durante la próxima década, la industria de la hospitalidad se convertirá en el mayor empleador mundial.


La industria de la hospitalidad tiene casi todos los puestos de trabajo en su menú.
  • Trabajar en Hospitality ofrece a los profesionales amplias oportunidades para crecer dentro de la industria.

  • Hay varias oportunidades para la experiencia internacional también.

  • Después de algunos años de experiencia, las oportunidades de trabajo se vuelven ilimitadas.


Muchos de los principales países para los trabajos de hospitalidad como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, etc. se aseguran de que vienen con planes de liquidación de empleados para los empleados en el extranjero. Permisos de trabajo, visas de capacitación y más aseguran que estos trabajos de hospitalidad sean atractivos y estables para los profesionales.



No es el típico trabajo de 9-5


¿Te gusta la variedad? ¿Te gusta el ambiente fresco cuando cada día es diferente del día anterior? La industria de la hospitalidad y especialmente la industria hotelera y de la restauración tiene un horario poco ortodoxo. Si bien es posible que se pierda los fines de semana, pero siempre tendría una opción para personalizar su horario de trabajo. Si te gusta trabajar de mañana, hay shifts de mañana, y si sos de la noche, entonces también existen puestos night shifts, se puede ajustar perfecto a tu estilo de vida. La variedad de horarios de cada semana puede crear el tipo de trabajo frenético y divertido que te hace olvidar en qué día estamos.


Tips y bonificaciones además del salario regular


Las personas que trabajan en Hospitality disfrutan de algunos de los mejores tips y bonos. Algunos tips pueden llegar al veinte por ciento o incluso más cuando se proporciona un excelente servicio. Muchos de ustedes tienen que pagar un alto cargo por servicio cuando se alojan en un hotel de lujo, resort, etc. o cuando viajan en un crucero. Esto se distribuye entre los miembros del personal para prestar servicio a los turistas y viajeros de negocios.



Trabajar alrededor del Mundo


La industria de Hospitality es globa, y muchísimas empresas, tanto hoteleras, cruceros, turismo, restaurantes y demás, buscan tener empleados de distintos países, culturas, de distintos idiomas, etc y crear equipos representativos y diversos. La mayoría de las empresas buscan constantemente empleados, por lo tanto es una industria que abre una gran oportunidad a personas que buscan tener trabajos que les permitan cambiar de país, o trabajar con gente de distintas nacionalidades, o estar en un ambiente donde se pueda escuchar distintos idiomas y aprender de ellos.


Dependiendo el trabajo incluso muchos trabajos (como grandes cadenas de Hoteles y Cruceros) te contratan y te pagan traslado hasta la locación y te incluyen todo alojamiento.



Como ven, trabajar en la industria de Hospitality, tiene unas ventajas muy atractivas, y realmente hay mucha posibilidad de construir una carrera sólida y combinarla incluso con buen ingreso, viajes y mucha satisfacción.



Desventajas de trabajar en Hospitality: Las Contras


Aunque hay ventajas obvias, también hay algunas desventajas de trabajar en Hospitality que ciertamente no deben desalentar a nadie de unirse al sector.


Ahora vamos a cambiar la marea y ver las desventajas de trabajar en Hospitality:

  • La industria puede ser muy demandante y estresante

  • 24/7/365

  • Los empleados trabajan mientras ven a los demás disfrutar (suena tonto, pero puede ser duro a veces!)

  • Shifts de muchas horas y en horarios muy alternativos

  • Relocation (puede ser ventaja o desventaja depende si te gusta irte a vivir a otro lado o no!)


Jornadas con largas horas de trabajo


Aunque extremadamente gratificante, esta industria se caracteriza por los comienzos tempranos y los finales tardíos. La mayoría de los negocios en Hospitality operan las 24 horas del día y se puede esperar que trabaje turnos variables y largas horas.



Puede ser difícil adaptarse para algunas personas


Entrar en la industria puede ser fácil; algunas empresas ni siquiera requieren que los miembros del personal tengan una formación en hospitalidad. Esto hace que muchas personas no logren adaptarse al ritmo. Además, esta industria requiere demostrar muchísimo esfuerzo. Requiere dedicación y años de servicio para llegar a los mejores puestos de pago.


Altos estándares y deathlines


El sector de la hospitalidad se trata de hacer todo lo posible para asegurarse de que el cliente está satisfecho. Los clientes pueden ser exigentes y la dirección también. Si no sabes cómo manejar bien la presión, las expectativas y los estándares extremadamente altos que se esperan pueden abrumarte.


Cuestiones culturales dentro de los equipos


A veces un equipo multicultural puede conducir a problemas de gestión y peleas dentro del equipo. Esto puede ser difícil de manejar a veces. Jerarquía y política dentro de la organización de la hospitalidad. Esta es otra cuestión, ya que la industria de la hospitalidad sigue siendo jerárquica.


Esto es muy clásico en los Cruceros, donde hay muchas nacionalidades y culturas, y también mucha rigidez con las posiciones y jerarquías. Muchas veces empleados y supervisores tienen choques ya que no logran entender las expectativas y maneras de trabajar de su superior. Sobre todo los latinos, somos un poco más relajados y no estamos tan acostumbrados a trabajar casi con orden militar, por lo tanto he visto muchos teniendo peleas con sus supervisores ya que han sido llamados la atención más de una vez por cuestiones que ellos no consideraban como "tan graves". Lo que noté también trabajando en Cruceros es que los empleados de Asia (china o filipinas por ejemplo) son mucho más automáticos al trabajar, no cuestionan y trabajan sin parar, y en cambio nosotros los latinos (aunque yo evito esto) hacemos mas caras si algo no nos gusta o nos da "fiaca" hacerlo, o tratamos de ver de que forma hacerlo más fácil etc, tendemos a "descansar" o relajarnos más si tenemos un minuto libre en vez de buscar qué hacer en esa milésima de segundo que tenemos libre etc, y muchas veces eso no es bien visto por un supervisor de otra cultura y con estrictas expectativas.



Salarios ajustados e incrementos lentos


Escuchamos muchas quejas de que los profesionales de la hospitalidad, especialmente los de la industria hotelera y la industria de servicios de alimentos no se pagan uniformemente. Además, el salario promedio es menor que el promedio de otras industrias principales.


Esperemos que esto mejore y cambie en los próximos años.



Mi Conclusión


Bueno, luego de haber escrito (a grandes rasgos!) los pro y contras de trabajar en la industria de Hospitality, podemos destacar que:


Cualquiera que sea la razón, los empleos de hospitalidad tienen una gran demanda y la demanda aumenta día a día. Más allá de que estamos atravesando una pandemia a nivel mundial y obviamente esta industria fue muy golpeada, la verdad es que es una industria que va a seguir creciendo y cada vez va a haber más y más oportunidades. Las personas aman invertir en viajes, hoteles, restaurantes, casinos, cruceros y demás ocio y hedonismo.


La industria hotelera es ideal para aquellos que desean un horario flexible.

Si no te gusta la rutina y la monotonía de la vida cotidiana, entonces una carrera en la industria hotelera sería adecuado.

Como ya mencionamos antes en los pro, Hospitality tiene muchos horarios diversos y definitivamente no es un trabajo de 9 a 5 pm, sino que los horarios son muy distintos y son flexibles con lo cuál los podes adaptar a tu estilo de vida.


Si recién estás empezando en tu carrera, la diversidad de empleos disponibles en la hospitalidad puede permitirte experimentar hasta que encuentres una carrera que se adapte mejor a ti. Esta característica no es muy común en muchas otras profesiones. Además, muchos de los puestos no requieren demasiada experiencia lo cuál permite a los nuevos empezar a trabajar y ganar sus primeras experiencias de manera rápida.


Por otro lado, son trabajos donde se trabaja en equipo. Donde vamos a trabajar codo a codo con personas todos los días y que probablemente se puedan forjar relaciones muy fuertes. Mucha gente tiene la suerte de lograr fuertes amistades con sus compañeros de trabajo. Se trabajan muchas horas y todos se ayudan entre todos. Sin dudas hay equipos donde hay roces, pero en general si todos tiran para el mismo lado y muestran una actitud positiva, es probable que se forme un grupo muy lindo y que realmente disfrutes tu trabajo, tus compañeros y el ambiente!


Sin dudas que muchos tuvieron malas experiencias o simplemente no les gustó el ritmo y la exigencia de la industria. a realidad es que si, se trabaja mucho, el sueldo a veces queda corto para las exigencias que uno tiene, los horarios son alocados, etc. Todo eso es cierto también.


Queda en cada uno su opinión, preferencias e incluso experiencias en la industria, yo por mi parte creo que Hospitality es una industria increíble para hacer carrera. La industria esta llena de puestos de trabajo y hay muchas posibilidades de crecer. Hay muchísimas franjas de trabajo y shifts adaptables a las necesidades y preferencias de cada uno. Definitivamente no es un trabajo 9-5 y rutinario, sino que todos los días son distintos. Conoces personas distintas todos los días, y depende en dónde estes trabajando, puedas tener muchísimo contacto con distintas culturas e idiomas. Lograr hacer feliz a las personas con tu servicio es lo más satisfactorio del mundo. Viajar y trabajar alrededor del mundo es una oportunidad muy atractiva que ofrece esta industria también, y así podría seguir enumerando todas las ventajas y particularidades que estos trabajos ofrecen, asique mejor corto acá por hoy.



Comments


02B81CDB-2AE6-4387-83CC-A8AC61ED0D2A_edi

Hi, thanks for stopping by!

  • Mi nombre es María Belén S 

  • Soy Argentina y Croata

  • Actualmente vivo en Sydney, Australia.

  • Tengo un título Universitario en Comunicación Social.

  • También cuento con un título de Tripulante de Cabina en Aviacion y Azafata de Yates de Lujo.

  • Tengo certificaciones en todo lo que tenga que ver con servicio.

  • Trabajo en Hospitality & Service hace más de diez años

  •  Mi carrera me permitio trabajar alrededor del mundo

  • Trabajé en restaurantes, hoteles, cruceros y yates.

  • Soy una amante del verano y la playa.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page