Grooming: Qué es la "buena imagen"
- beluschilling
- 26 dic 2020
- 12 Min. de lectura
El Grooming, o también conocido como imagen personal, es excepcionalmente importante en la industria de Hospitalidad. La forma en que una persona se ve, se viste y se presenta influye mucho en la manera de presentarse con los invitados. Dado que los empleados son el rostro de la compañía, sin importar en cuál posición ocupes, el grooming no solo hace a tu imagen, sino que hace a la imagen que los invitados van a tener sobre el Restaurante, Hotel, Crucero o Aerolínea en su totalidad.
Quiero aclarar que no me voy a centrar en ninguna empresa ni compañía en particular, cada compañía tienen su dress code con sus respectivos lineamientos, gamas de colores, exigencias etc. Simplemente voy a hablar en general de lo que si es común a todas las empresas y empleados en esta industria.

Muchas veces hemos escuchado que la imagen personal es nuestra carta de presentación; dicha frase no esta alejada de la realidad ya que algunos estudios coinciden que el 90% de la primera impresión depende de la apariencia.
La vestimenta, la voz, la forma en que nos comportamos y la comunicación no verbal hablan por nosotros sin palabras, es imposible no tener una imagen; por lo que la imagen profesional se define como todas las cualidades que transmitimos, y estas son:
1. La imagen externa: vestimenta, maquillaje, accesorios, peinado, etc.
2. Expresión: elementos utilizados para transmitir nuestra personalidad.
3. Actitud de la persona.
Al conocer estos tres elementos fundamentales de una imagen profesional podemos conocer las cualidades que proyectamos y potencializarlas o neutralizarlas según el caso. La imagen personal debe corresponder a lo que somos, hacemos y al puesto que ocupamos.
En la Industria de la Hospitalidad, los empleados deben proyectar una la imagen profesional que sea adecuada y así evitar contradicciones en el mensaje que le damos al cliente (calidad, limpieza, profesionalismo, exclusividad, etc), cualidad estrictamente necesaria para ganar su credibilidad y confianza. La imagen debe estar alineada con la compañía y representar los valores de la misma.
A continuación, veremos los puntos que son relevantes y que debemos tener en cuenta cuando decidimos ser parte de esta industria:
La Imagen Externa
La Imagen Externa es sumamente importante en esta industria. Cuando hablamos de tener una imagen profesional o buena imagen a veces se genera mucho mal entendido. Este mal entendido tiene que ver con que los aspirantes entienden a esa buena imagen hace referencia estereotipos de belleza , o dicho de otra manera, en tener rasgos perfectos o "modelos". Y esto no es así. Yo ya lo mencioné anteriormente en una entrada cuando hablábamos de los requisitos para ser Tripulante de Cabina, y les comenté que muchas chicas (pero también chicos) tienen miedo de no llegar a cumplir con la buena imagen ya que creen que esa imagen es la de parecerse a modelo, o la de tener ciertos rasgos estéticos. Repito, esto no es así. Con buena imagen hablamos de una imagen profesional y prolija. Eso, prolija. Alguien que sepa cuidar su aspecto y sepa lucir impecable. No hablamos de tamaño de la nariz o color de los ojos. Hablamos de lucir arreglados y saber como llevarlo.
Peinado
Si trabajas, o estas buscando trabajar, en un hotel, restaurante, crucero, aerolínea o en cualquier compañía de la industria entonces sabes que el peinado y la forma de llevar el cabello es un punto en donde se hace mucho, pero mucho, hincapié. Y en este punto se suelen generar muchos problemas, ya que varias personas cuando recién comienzan en esta industria, no entienden que este es un requisito muy importante, y cuándo se les hace un planteo por la forma de llevar el cabello, se generar situaciones de choque ya que la persona suele creer que es un tema personal, pero es básicamente por estándares de higiene. Lo hombres deben llevar el cabello corto y prolijo, y en restaurantes sobre todo sin barba ni vello en la cara, y las mujeres, sobre todo en posiciones donde además se trabaja con alimentos, deben llevar el pelo recogido y bien peinado. Es esperable que el pelo no se desacomode y se vea prolijo en todo el servicio más allá de la cantidad de horas que se estén trabajando. Yo aconsejo, aunque no me encante, el uso de spray fijadores xq aseguran super bien el cabello. En los hoteles, aerolíneas y cruceros de cinco estrellas o más, los estándares son muy altos y los supervisores van a estar atrás tuyo chequeando que tu peinado este perfecto. Que no te sorprenda que te esten mirando y remarcándote el tema del peinado.
Personalmente a mi me costo un poco este punto al principio. Yo siempre me peine prolija, pero no era muy fan del spray fijador, o realmente no me molestaba demasiado si un día de humedad mi cabello estaba un poquito frizzado, y me han llamado muchas veces la atención por esto. Yo creía que era una "exageración" pero luego entendí que dentro de esta industria, esto es ASI. Y aunque a mi me parecía un poco "tonto" es lo que se esperaba y lo que uno acepta cuando entra a esta industria.
Digamos que el pelo atado o pelo suelto dependerá mucho de la posición en la que uno este trabajando. Por ejemplo, quienes trabajan en la cocina no solo deben llevar el pelo atado, sino que muchas veces dentro de redes ya que , y si sus cabellos son largos, entonces las posibilidades de que caigan en los alimentos son altas. Y después de eso, estos alimentos se servirán al invitado, y si los invitados encontraron un solo cabello en la comida, entonces es una queja importante o un problema de comida. Y esto si es u problema.
Maquillaje
El maquillaje va a depender siempre de la posición en la que uno este. En la mayoría de las compañías se exige que todas las personas que trabajan en posiciones de Front of The House utilicen maquillaje. El maquillaje debe ser adecuado, acorde y armonioso. Si bien se puede destacar los ojos o los labios con algún color mas llamativo, debe haber un balance entre ambos y siempre respetando la imagen que se quiere dar. Todos hemos visto en las Aerolíneas por ejemplo la importancia del maquillaje. Es muy buena idea hacer un curso de maquillaje, lo recomiendo 100%. Obviamente este punto no aplica a los hombres, pero si es esperable que los hombres luzcan frescos de cara, por lo tanto cuidar la piel es muy importante para que luzca saludable y no "cansada".
Uñas y Manos
Las uñas es otra de las cosas a tener en cuenta. Dependiendo la posición en la que estemos es como podremos llevar nuestras uñas, pero cualquiera sea la posición siempre deben estar arregladas.
Posiciones como Guest Service o Hostess, donde las manos son visibles, deben llevar sus manos decoradas con joyas minimalistas y las uñas arregladas y pintadas con colores acordes y sobrios, en cambio, otras posiciones, como Camareros o Cocineros, suelen llevar sus uñas sin ningún tipo de esmalte y bien recortadas, y además no deberían usar anillos o relojes si están tratando con alimentos.
Zapatos Pulidos
Mucha mucha gente no le da importancia a este punto, PERO lo es. Sobre todo si trabajan en lugares de muy altos estándares probablemente hasta les miren los zapatos antes de entrar a trabajar para comprobar que estén pulidos y presentables. Cuando trabajé abordo del Crucero creanme que era exigencia tener los zapatos brillosos absolutamente todos los días. Les recomiendo que siempre mantengan los zapatos limpios y bien lustrados. Y si algún supervisor les remarca esto, sepan que en esta industria esto es así.
Uniforme Prolijo
El uniforme tiene que estar impecable. Siempre debe estar limpio y planchado. En general las compañías suelen darte varias prendas para que puedas arreglártelas y no tengas que usar algo que no esta lavado. Mantener el uniforme limpio es importantísimo, incluso aunque estés trabajando muchísimas horas, tenes que cuidar que tu uniforme, al igual que tu peinado y maquillaje, luzcan tan bien como al principio de la jornada.
Por otro lado, siempre es importante que el uniforme te quede bien, ni demasiado largo, ni corto, ni suelto, ni ajustado... debe quedar bien. Si necesitas hacerle un dobladillo o hacerle ajustes, es recomendable que lo hagas.
Aseo Personal
Este es un punto que no debería hacer falta aclarar, pero no puedo dejar de mencionarlo. El Higiene personal es básico. Ducharse a diario y en especial antes de entrar a trabajar es imprescindible. Es esperable y yo diría que obligatorio que la persona llegue limpia a su puesto de trabajo. Tanto el pelo como el cuerpo deben estar limpios y en lo posible con aroma agradable. El perfume es un accesorio fantástico pero tampoco es recomendable abusar de el, y menos usarlo para remplazarla ducha diaria.
Expresión y Actitud
Código de conducta
Es importante que sepan que en esta industria en general se espera que los empleados puedan seguir el código de conducta de la industria hotelera y que esto asegure que la experiencia sea memorable para los clientes, invitados, pasajeros, etc.
Modo de Interactuar
El grooming no se trata solo del sentido del vestir o apariencia física, se trata del comportamiento general y de cómo nos comportamos y nos comportaremos en público. Una buena habilidad de comunicación y una personalidad cálida siempre ayudan.
Habilidades de comunicación
Es la cualidad más esencial y en la que más se debe trabajar para ser parte de la industria de Hospitality. Además de ser educados, también debemos ser bien hablados y elocuentes. En este punto también quiero darles un gran tip … si trabajan en un ambiente con distintas nacionalidades, es evitar hablar con nuestros colegas frente a los invitados en nuestro idioma nativo. Usar un idioma diferente frente a los invitados puede hacer que se sientan indeseables o perseguidos, y estos mal entendidos en la comunicación son muy contraproducentes. Traten de siempre utilizar el lenguaje que los invitados/pasajeros puedan entender.
La Etiqueta es una necesidad: Con Etiqueta, Etiquette, nos referimos a los Modales. Saber de Etiqueta es un gran plus. De hecho, un curso en Etiquette es ideal. Cuando pensamos en Etiqueta, pensamos en los modales de la realeza o tomar el té con la Reina, sin embargo, la etiqueta en realidad es aplicable en el día a día ya que consiste en las cortesías cotidianas. Y la cortesía es básica e impresindible en Hospitality. La etiqueta y los buenos modales se basan en la amabilidad, y existen para que nuestras interacciones con otros sean respetuosas. Surgen de una combinación de sentido común, generosidad, consideración, honestidad, respeto y amabilidad e incluyen ciertas “reglas” específicas. Esto es realmente un punto muy importante y tengo en mente hacer una entrada específicamente sobre Etiqueta y Modales.
Actitud
La industria hotelera necesita una actitud tranquila, serena y positiva. Mantener una sonrisa cálida siempre puede parecer difícil, pero ayuda mucho a que los huéspedes se sientan bienvenidos. Personas serviciales y que estén dispuestas a ir más allá de las expectativas. La actitud positiva y servicial es clave.
Consejos de Etiqueta para lograr una buena imagen
A continuación les dejo unos tips de modales y etiqueta que les harán tener una "buena imagen", y que poco tienen que ver con rasgos físicos o estereotipos de belleza. Todos podemos tener buena imagen así como somos si trabajamos en ella y somos conscientes de nuestros modales y maneras de comunicarnos tanto verbal como no verbalmente.
Sonreír siempre a los invitados.
Mantener el uniforme y peinado prolijos.
Mostrarse interesado y saber mantener contacto visual.
Mantener un tono de voz agradable y claro.
Pararse a una distancia apropiada de los invitados.
Mantener una buena postura y no apoyarse en paredes.
No andar con las manos en los bolsillos, mantenerlas atrás o a los costados. Evitar cruzar los brazos.
Incluso aunque estemos apurados, evitar caminar de manera atolondrada o a las apuradas.
Siempre dejar pasar primero a los invitados.
Ser educados al hablar y cuidar las palabras que usamos.
Evitar 100% usar el celular en el trabajo.
Siempre estar dispuestos a ayudar.
Estos son pequeños tips de buenos modales y cortesía que sin duda les van a dar una buena imagen profesional. Si cuando están en sus trabajos logran cumplir con estos puntos créanme que el concepto que sus supervisores tengan de ustedes va a ser muy alto, y probablemente también reciban feedback de los invitados/pasajeros, porque ellos siempre están mirando, y aunque uno crea que no lo notan, los clientes notan todo.
Mi Opinión, Experiencia y Conclusión
Personalmente, cuando comencé a trabajar en esta industria no me fue difícil adaptarme rápidamente a lucir presentable y tener una imagen profesional. Para mi posición de Hostess era requerida una excelente imagen. Tenía que estar prolija, bien maquillada y bien peinada. Y además tenía que ser muy cortes, muy sonriente y muy amable. Y todo esto se me daba muy natural. Siempre cuide mucho mi pelo, mi piel, mi maquillaje. Y también siempre fui muy atenta a mi manera de caminar, mirar y hablar.
Mi primer gran choque con este tema fue cuando trabaje abordo de un Crucero. En los Cruceros el tema del Grooming es muy muy exigente. Si bien no era algo que debía resultarme complicado, ya que me sale natural el tema de mantener mi uniforme, peinado etc impecable, en el Crucero me costo mucho. Y esto se debía a quelas jornadas de trabajo eran muy muy largas y muy demandantes. Los Cruceros tienen miles de pasajeros, y en los restaurantes recibíamos a miles y miles de personas. La jornada era super intensa. Trabajábamos los siete días de corrido sin día libre y más de 12 horas por día. Eso es mucho mucho trabajo. Y yo no estaba acostumbrada a ese ritmo. Si estaba acostumbrada al ritmo del Restaurante, pero esto era ese ritmo pero potenciado por mil. Con lo cual, mi peinado, mi maquillaje, mi uniforme e incluso muchas veces mi actitud se desmoronaban. Por más esfuerzo que hacía a veces me veía cansada y no lo podía ocultar. Y mis supervisores me lo hacían saber.
Me costaba encontrar tiempo para lavar todos mis uniformes (aunque había un laundry gratis para la crew), y a veces no llegaba a planchar bien el uniforme o a lustrar los zapatos porque siempre tenía poco tiempo. Ponía mucho esfuerzo en mi maquillaje y mi peinado, pero por alguna razón al final de la jornada siempre lucía como si estuviera liquidada. Y esto esta mal. Y me lo hacían saber.
Para mi era durísimo. Los supervisores estaban 100% pendientes de el uniforme e imagen de todos. Antes de ir cada uno a sus puestos nos chequeaban los uniformes y durante toda la jornada siempre había alguien mirándote. Esto suena mal, pero no es así, es lo que se estila en compañías donde tienen altísimos estándares, tienen que estar controlando que todo este impecable.
Hasta que me pude acostumbrar al ritmo, realmente me costo. A veces hasta me parecía exagerado que me llamaran la atención porque se me había movido un pelo de lugar cuando llevaba más de 10 horas trabajando. En ese momento no podía entender porque gastaban su tiempo en remarcarme eso y no las cosas bien que hacía. Pero luego entendí que estaba bien que me marquen eso.
Y cuento esto porque a muchas seguro les pasó o les va a pasar, que probablemente les llamen la atención por cosas que les parezcan tontas, pero créanme que si se los están diciendo es porque no lo son, tiene un sentido ese llamado de atención. Muchas vece tampoco entendemos porque no podemos usar una cadenita o unos aritos, pero quizás es el reglamento del uniforme y tenemos que entender que aunque a nosotros no nos parezca relevante, cuando trabajamos en esta industria el tema del Grooming es muy importante.
Mi consejo es que siempre tratemos de adaptarnos al código de vestimenta que la compañía dicta, y que tratemos de siempre ser conscientes de mantener esa buena imagen a través de nuestra comunicación verbal y no verbal. Cuando aceptamos ese puesto de trabajo, también aceptamos un montón de reglas de Grooming y Modales que marca esta industria, y no podemos simplemente negarnos a seguirlos porque a nosotros "no nos caben".
Cuando nos ponemos el uniforme, ya sea en un Restaurante, en un Hotel (desde Housekeeping a Guest Service y todos en el medio), en un Crucero o en una Aerolínea, somos representantes de la Compañía, y es nuestro deber, no solo dejarla bien parada, sino que además es nuestro deber cumplir con los reglamentos que estas nos imponen. Usar mal el uniforme o agregarle accesorios que no corresponden, no respetar el peinado, o tener una actitud que no es la que la empresa espera, es una gran falta.
Hospitality es una industria que hace mucho hincapié en este punto y es importante saberlo antes de entrar en este ambiente. Habrá empresas más relajadas que otras, pero en general el tema del aspecto es demasiado importante y se pone muchísima presión en esto. Como dije, la presión no es en la estética ni belleza, no confundamos. La presión, y créanme que lo es, es en la buena presencia, la prolijidad, y el porte.
Un buen consejo que les puedo dar es que practiquen esto fuera del ambiente laboral. Sean conscientes de como se mueven y como gesticulan. Presten atención a como miran al otro y como se aproximan a las personas. Escuchen las palabras que usan y su tono de voz al hablar. Traten de ser cuidadosos con su imagen, acostúmbrense a cuidar un poco la piel y el pelo para que luzcan saludables y frescos. Aprendan a conocerse y saber que maquillaje y que tipo de ropa le sienta bien. Esten atentos a su postura, a como se paran, como caminan. Si en su tiempo libre o con amigos usan muchas malas palabras, traten de limitarlas un poco... tampoco digo que cambien su forma de ser y que sean igual en el trabajo que en la vida extra trabajo, pero es más fácil adaptarse a algo cuando generas el hábito, y eso se logra siendo consciente y practicándolo a diario. Los modales y la buena imagen son siempre algo bueno, es algo agradable y realmente suma. De nuevo, cuando hablamos de buena imagen no hablamos de estética y rasgos, sino de verse agradable.
A mi me gusta practicar esto todos los días. En realidad a esta altura ya lo tengo incorporado, pero me gusta ser consciente de estos puntos y practicarlos a diario.
El Grooming y todo lo que tiene que ver con Etiqueta es super super importante tanto en este tipo de trabajos, como incluso en las entrevistas laborales de los mismos.. con lo cual, ténganlo presente desde el primero momento.
Comentarios