top of page

Air Hostess | Tripulante de Cabina | Cabin Crew

  • Foto del escritor: beluschilling
    beluschilling
  • 24 nov 2020
  • 6 Min. de lectura

En 2017, luego de haberme recibido de una carrera Universitaria, decidí estudiar la carrera de Tripulante de Cabina y darle más bases sólidas a la carrera que estaba construyendo para mi.


Como les conté en la entrada anterior, estaba trabajando como Hostess y sabía que quería dedicarme de lleno a Servicio y Hospitalidad y, además sabía que definitivamente mi carrera debía incluir uso de idiomas y viajes! Entonces decidí sumar conocimiento y una certificación/título que avale mi carrera.





La carrera de Tripulante de Cabina combinaba todo: servicio abordo, hospitalidad, uso de idiomas, ser la anfitriona y tratar con pasajeros de todas partes del mundo, y viajar. Y sin dudarlo, me anoté en la carrera. Yo estudié en el Centro Nacional de Estudios Aeronáuticos (CENEAS) y la carrera me encantó.


Antes que NADA, voy a aclarar algo muy importante:


Más allá del SERVICIO ABORDO, que es en el 99% de las veces lo que se ve del trabajo de las Azafatas, su función más importante es LA SEGURIDAD ABORDO. Los Tripulantes de Cabina solo los encargados de velar por la seguridad de los pasajeros y para eso recibimos un entrenamiento en seguridad: primeros auxilios, evacuación, supervivencia en tierra y en agua, manejo de balsas salvavidas, combatir incendios, lidiar con situaciones peligrosas, etc etc etc. Porque es así, si algo pasa en la aeronave, las azafatas tienen que automáticamente convertirse en las heroínas/heroes de todos los pasajeros. Pasamos de servir el café a salvar vidas, sin dudarlo. Cuando decidimos estudiar esta carrera también aceptas que vas a tener que poner la vida y seguridad de otro como prioridad. En los Cruceros y Yates pasa lo mismo, además del entrenamiento en servicio y conocimiento técnico del barco, nos entrenan en seguridad.


Arriba de un avión o un barco, a miles de metros en el cielo, o en el medio del océano, los policías, bomberos, seguridad y rescatistas van a ser los tripulantes, y tenemos que saber hacerlo. Aprender a estar ALERTA todo el tiempo es un nuevo sentido que adquirís en estas carreras.


Asique como ven, no es todo el servicio abordo, PERO, en general el servicio y ser la imagen de la aerolínea es la función que mas se destaca.


Funciones de una Azafata/Tripulante de Cabina/Cabin Crew/Air Hostess/Air Stewardess

  • Velar por la seguridad de los pasajeros.

  • Actuar ante la presencia de situaciones riesgosas en la cabina y enfrentarse a las mismas.

  • Tratar de inspirar confianza y seguridad a los pasajeros ante cualquier situación de emergencia que pudiera ocurrir a bordo, ejerciendo una función de liderazgo.

  • Ofrecer un servicio altamente calificado, con actitud profesional y suma amabilidad.


Sobre la Carrera


Yo me voy a referir a la Carrera de TCP que hice en CENEAS porque es MI experiencia, asique quizás encuentren variaciones si buscan en otras escuelas.


Duración:

Plan 16 meses, Plan 12 meses, Plan 7 meses.


Plan de Estudios:

17 Materias Teóricas / 5 Prácticas.


Cuando nos referimos a materias teóricas son materias como meteorología, conocimientos aeronáuticos, psicología y factores humanos, inglés técnico, transporte de mercancías peligrosas, etc etc. En cuanto a materias prácticas nos referimos literalmente a PRÁCTICAS donde nos enseñan procedimientos de EMERGENCIA. Nos fuimos fin de semanas enteros a practicar supervivencia terrestre, supervivencia en agua y como operar balsas, prácticas para combatir incendios (con fuego incluido) y prácticas médicas y primeros auxilios y prácticas de evacuación arriba de un avión.


Aunque hay 17 materias y 5 prácticas, las materias más relevantes solo figuran en el certificado final asique les recomiendo que hagan hincapié en tener buenas notas en estas materias:



Como verán a mi me fue muy bien porque básicamente AMABA cada clase y cada concepto que aprendía en clase. Nunca disfrute algo tanto y creo que los resultados están a la vista. En ese momento tenia DOS trabajos y trabajaba de 9AM a 1AM de la mañana (uno era de 9am-18hs de Font Desk en BMW y el otro de 19.30-1am como Hostess) y llegaba a casa a las 2AM todas las noches, para despertarme a las 7AM. Y los sábados cursaba la carrera de TCP de 12PM - 7PM y de ahí volaba al Restaurante del Four Seasons a trabajar de 7:30 PM hasta el cierre (tardísimo porque era sabado!!). Trabajaba de Lunes a Sabado. Cursaba los sabados. El domingo era mi dia libre nomas. Aún así, logré un promedio increíble!!


Otra cosa MUY importante:


INGLÉS. Idiomas en general, digamos que cuántos más mejor, pero Inglés es imprescindible. Ya el primer día de clase les recomendaron a todos los que no tenían ingles o tenían un nivel muy básico que se anoten a estudiar ingles porque sino iban muertos. No cuelguen con el inglés. No importa cuánta certificación tengas, si no podes hablar en inglés en un nivel entendible y fluido no vas a conseguir trabajo. La comunicación es BÁSICA y sobre todo para todo el tema se SEGURIDAD.


El título y la credencial de Vuelo


Una vez finalizada la carrera y aprobadas todas las materias teóricas y prácticas, se emite un certificado con el cual se puede ir a tramitar el carnet/credencial de vuelo que es el documento que se necesita para poder trabajar en una aeronave. Par tramitarlo además de el certificado de la carrera aprobada, van a necesitar sus documentos personales y un examen médico que es SUPER intenso y se hace en las instalaciones de la ANAC. Te revisan de todo, tanto físico como psicológico, y te clavas todo el día ahí seguro. Pero con todo eso ya podes ir a tramitar tu credencial de vuelo y despegar!!!!!!



Ventajas (o particularidades) de ser azafata

  • Viajar por trabajo.

  • Conocerás diferentes culturas e incluso harás nuevos amigos.

  • Número ilimitado de viajes gratuitos de placer en tu tiempo libre.

  • Cualquier día es diferente.

  • Nunca tendrás que comprar ropa para el trabajo, porque te dan uniforme.

  • Después de unos años de antigüedad, por lo general tendrás un mínimo de 12 a 15 días libres al mes garantizados de descanso.

  • Cuando hayas terminado el día, no tendrás que preocuparte por el trabajo hasta tu próximo turno.


Salida Laboral:


Todos terminamos la carrera y soñamos con al siguiente instante estar yendo a entrevistas de Azafata y ya volando internacionalmente. Si bien quizás esa es la realidad para unos muy pocos, la mayoría no consigue trabajo TAN rápido, sobre todo en Argentina. En Argentina no hay muchas aerolíneas y las pocas que hay se entra mucho por contactos. Por suerte existen los Open Day, días abiertos de entrevistas, de distintas Aerolíneas internacionales que van a varios países realizando entrevistas. Un Open Day es básicamente un día en donde una Aerolínea (ejemplo: Emirates) anuncia una fecha en la que va a estar en cierto país haciendo entrevistas y tomando nuevos tripulantes. Cualquiera puede ir pero obviamente solo van a quedar los mejores preparados y los que den con el target de la búsqueda.


Yo participé en varios Open Day de aerolíneas internacionales y entrevistas personales para aerolíneas nacionales, pero en el medio corté todo dado que me salió un trabajo en un Crucero y partí a hacer servicio abordo pero en otro medio de transporte ajaja.


Pero con respecto a la salida laboral, es muy probable que en principio CUESTE. Y esto no quiere decir fracaso o frustración. Simplemente es una carrera que puede costar porque NADIE empieza con experiencia en VUELO etc. Mi consejo: ir adquiriendo experiencia laboral en servicio y hospitalidad. Tratar de conseguir trabajos en restaurantes, hoteles o en donde estén trabajando con gente, y aun mejor si incluye horarios que no son los comunes (porque en el trabajo de azafata buscan gente que ´pueda trabajar fin de semana, en las fiestas y fechas importantes, de noche, etc). Asique mi consejo: empiecen a hacer experiencia laboral en SERVICIO.


Yo por mi parte AUN SIGO JUNTANDO EXPERIENCIA para aplicar a azafata. Cuando me postule a trabajar en Cruceros, lo hice porque en las entrevistas de Emirates habia escuchado que amaban la experiencia en Cruceros. Y aplique al Crucero y me fui a hacer mi experiencia en servicio abordo, trabajado miles de horas, con miles de pasajeros, usando idiomas, y practicando seguridad abordo. Después debo admitir que me enamore de los Cruceros, pero todavía sigo pensando en cuando pase la pandemia en aplicar a azafata con toda mi experiencia!!


Tener el título de azafata en el Curriculum Vitae es un gran plus. Por más que no estes trabajando de Azafata, te abre muchas puertas. Cuando alguien ve que tenes la carrera de Azafata sabe que sos una persona orientada al SERVICIO, a la ATENCION AL CLIENTE, que sos una persona dispuesta a trabajar, que sos detallista, que probablemente seas muy cuidadosa con la imagen, que sos una persona organizada, proactiva y que sabe trabajar bien sin supervision. Etc etc etc. Te abré muchas puertas. Es una herramienta muy útil y podes explotarla MUCHISIMO. En el rubro de Hospitality y Turismo es un gran SI.


Yo por mi parte, estoy muy feliz con mi carrera, la carrera de Azafata me abrió paso a todo lo que viví estos últimos años alrededor del mundo. Y sin duda voy a seguir creciendo en esto.


Si les quedo alguna duda, no duden en escribirme!!

 
 
 

댓글


02B81CDB-2AE6-4387-83CC-A8AC61ED0D2A_edi

Hi, thanks for stopping by!

  • Mi nombre es María Belén S 

  • Soy Argentina y Croata

  • Actualmente vivo en Sydney, Australia.

  • Tengo un título Universitario en Comunicación Social.

  • También cuento con un título de Tripulante de Cabina en Aviacion y Azafata de Yates de Lujo.

  • Tengo certificaciones en todo lo que tenga que ver con servicio.

  • Trabajo en Hospitality & Service hace más de diez años

  •  Mi carrera me permitio trabajar alrededor del mundo

  • Trabajé en restaurantes, hoteles, cruceros y yates.

  • Soy una amante del verano y la playa.

Let the posts
come to you.

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
bottom of page